En el marco de la inauguración del 2° Congreso Internacional de Uva de Mesa 2025, el ministro Angel Manero destacó el gran potencial de esta cadena productiva y su posicionamiento, por segundo año consecutivo, como el primer exportador de uva de mesa en el mundo.
En su discurso inaugural, el titular del MIDAGRI mencionó las grandes proyecciones que se tienen para el sector agroexportador peruano, los últimos accesos que se han logrado para este producto y las gestiones que se vienen realizando para seguir generando ventanas comerciales.
“La uva tiene una ventaja única sobre otros productos, como el mango y la palta, pues encuentra en la costa peruana las mejores condiciones del mundo para ser exportada. Esto nos permitirá crecer no solo por aumento de consumo, sino también por la mejora de mercados y la sustitución de ofertas de otros países,” mencionó el ministro Manero.

El evento también sirvió para abordar los retos actuales y futuros de la industria, entre los que destacó la competitividad, la necesidad de un marco legal promotor, y la mejora de las infraestructuras logísticas, que están en proceso de modernización.
Además, mencionó la importancia de enfrentar los desafíos climáticos y la necesidad de prepararse para fenómenos como el Niño Costero, que podrían afectar la producción.
El ministro también resaltó que el Perú, con su liderazgo en exportación de uva de mesa, ha logrado abrir mercados clave como Japón, China, Ecuador e Israel, y continúa trabajando en la apertura de nuevos mercados en Chile, Sudáfrica, Filipinas y Taiwán.

“En los próximos 12 meses, debemos trabajar en consolidar este sector estratégico con una visión de largo plazo, garantizando la competitividad y la sostenibilidad de la industria,” afirmó Manero Campos.
Durante el evento también se resaltó el compromiso del Gobierno con el sector agroexportador y la importancia de seguir invirtiendo en infraestructura, tecnología y en la preparación de los productores para afrontar los retos del futuro.
De esta manera, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo de la agroindustria nacional y el fortalecimiento del sector agroexportador, que continúa siendo un pilar fundamental para la economía del país.