El Perú experimenta un gran crecimiento en la exportación de productos hidrobiológicos hacia Europa, el cual ha sido impulsado por el Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad encargada de emitir certificados sanitarios para la exportación de mercancías pesqueras y acuícolas.
La presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, explicó que los certificados que emite la entidad sanitaria garantizan que los productos pesqueros y acuícolas cumplen con los requisitos sanitarios de los países de destino, lo que permite que las mercancías accedan a mercados internacionales, para facilitar el comercio y garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores.

“Prueba del papel que ha cumplido Sanipes para que el Perú exporte productos de la pesca y acuicultura a Europa es que, de enero a julio del 2025, emitió 3,119 certificados sanitarios para 137 empresas, lo que permitió exportaciones por más de 187 mil toneladas métricas (TM) de productos hidrobiológicos, valorizados en más de 495 millones de dólares FOB, lo que representa un crecimiento del 102% en comparación con el mismo periodo del 2024”, sostuvo Saavedra.
Países de destino
La emisión de estos documentos por Sanipes favoreció que el Perú exporte productos hidrobiológicos principalmente a cinco países europeos: 1,841 certificados a España (54.3 miles de TM valorizadas en 191.3 millones de dólares FOB); 136 certificados a Alemania (59.8 miles de TM valorizadas en 90 millones de dólares FOB); 109 certificados a Dinamarca (35.3 miles de TM valorizadas en 69 millones de dólares FOB); 449 certificados a Italia (11.1 miles de TM valorizadas en 51.4 millones de dólares FOB); y 89 certificados a Bélgica (14.6 miles de TM valorizadas en 42.8 millones de dólares).

Saavedra resaltó que las claves del éxito para exportar a países tan exigentes como los de Europa son el compromiso y el trabajo de las empresas, así como la confianza de las autoridades de los países de destino hacia Sanipes. Productos exportados Por otra parte, de enero a julio del 2025, los certificados emitidos por Sanipes viabilizaron principalmente la exportación al mercado europeo de cinco productos hidrobiológicos: congelado, harina de pescado, aceite de pescado, conserva y curado.
Saavedra subrayó que otra clave del papel de Sanipes para viabilizar exportaciones de productos hidrobiológicos a Europa ha sido la labor constante de garantizar el acceso al mercado europeo de productos que cumplen con normas vigentes, garantizando la confianza en las mercancías peruanas provenientes de la pesca y acuicultura.
“Asimismo, Sanipes ha capacitado a operadores sobre requisitos para obtener certificaciones para exportar a Europa. Del 2024 al 2025, más de 300 empresas pesqueras y acuícolas fueron capacitadas”, destacó








