Los gremios de productores agrarios en el Perú han advertido que convocarán a un paro nacional el próximo 18 de junio si el Gobierno no destituye al ministro Ángel Manero, actual titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Esta medida responde a una creciente insatisfacción del sector frente a lo que consideran una falta de acción concreta por parte del ministro, a pesar de que lleva más de un año en el cargo.
Según Américo Valderrama, presidente de la Junta Nacional de Usuarios de Agua del Perú, el malestar obedece al incumplimiento de compromisos asumidos desde el año pasado. En ese entonces, se discutía un plan de emergencia para recuperar la infraestructura hidráulica afectada, sin que hasta ahora se hayan visto resultados tangibles.
Valderrama indicó que han sostenido reuniones técnicas y presentado documentación al ministerio, incluyendo la solicitud de transferencia de maquinaria pesada para intervenir en bocatomas e infraestructura dañada. Sin embargo, afirma que hasta la fecha no han recibido dicha maquinaria, lo que consideran una muestra clara de ineficiencia en la gestión del ministro Manero.
Además, los gremios señalan que el titular del Midagri no ha promovido reformas necesarias en Agrobanco ni ha puesto en marcha iniciativas como la siembra y cosecha de agua. Por ello, califican sus propuestas como meramente “teóricas” y “declarativas”. También exigen la salida de José Musayón, actual jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
La crisis agraria, según los gremios, ya ha provocado pérdidas superiores a los S/ 17,000 millones en cultivos y siembras, especialmente en regiones como Puno, Ayacucho y Huancavelica. Ante esta situación, organizaciones como Conveagro y la Confederación Nacional Agraria (CNA) realizarán un plantón este 13 de mayo frente a las oficinas del Midagri, exigiendo respuestas concretas para enfrentar la próxima temporada de lluvias y revertir la crítica situación del agro nacional.