7 de julio de 2025

México enfrenta caída en exportaciones de aguacate mientras Perú gana terreno en Europa

México enfrenta caída en exportaciones de aguacate mientras Perú gana terreno en Europa

La industria del aguacate en México enfrenta un panorama desafiante debido a la saturación del mercado estadounidense, su principal destino de exportación. A pesar de contar con una excelente cosecha y precios bajos, los productores mexicanos muestran preocupación por la caída en las exportaciones hacia Estados Unidos y la creciente competencia de países como Perú, que se ha consolidado como el segundo mayor exportador mundial de palta fresca. “El aguacate peruano ha ganado mucho terreno en Europa, especialmente en España, donde incluso llega con precios más bajos que los nuestros”, declaró un exportador de Jalisco en una entrevista reciente.

El exceso de oferta ha provocado una fuerte baja en los precios. Actualmente, una caja de 10 kilogramos se vende por apenas 14,20 dólares, es decir, alrededor de 1,42 dólares por kilo, una cifra que deja a muchos productores vendiendo a pérdida. Sin embargo, prefieren asumir esa pérdida antes que dejar el producto sin salida comercial. La situación se complica aún más por las dificultades logísticas y regulatorias para redirigir los envíos a otros mercados, ya que muchos de ellos requieren protocolos de exportación específicos y permisos sanitarios rigurosos.

En este contexto, los exportadores esperan que la saturación del mercado estadounidense comience a ceder hacia finales de agosto, permitiendo una recuperación en los envíos y precios. La competencia con Perú es cada vez más notoria, especialmente en meses de baja producción mexicana, como de junio a agosto. Mientras tanto, los productores de California, también golpeados por condiciones climáticas adversas y escasez de agua, dependen en mayor medida de las importaciones, lo que genera una oportunidad limitada pero valiosa para otros países exportadores.

Por su parte, Perú ha logrado posicionarse estratégicamente en los mercados internacionales. Aunque su participación en Estados Unidos es aún moderada, con un 7% del mercado, su presencia ha crecido de manera sostenida y efectiva, aprovechando las ventanas comerciales que deja México durante su temporada baja. Además, Perú se ha consolidado como el principal proveedor de aguacate en Europa, superando a México en países clave como España y los Países Bajos.

El crecimiento peruano también se refleja en Asia, donde la palta nacional ha logrado ingresar con fuerza en mercados exigentes como China, Japón y Hong Kong. Con una estrategia de diversificación de destinos y precios competitivos, Perú ha logrado no solo complementar, sino en algunos casos competir de igual a igual con México, redefiniendo el mapa global del comercio de aguacate.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720