Como parte de las acciones orientadas a ampliar la frontera agrícola y promover una agricultura sostenible en diversas regiones del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), organizó la tercera visita técnica de campo correspondiente al Proyecto Margen Derecha del Río Tumbes, que forma parte del paquete de proyectos de infraestructura hidráulica y de riego CCCM (Chonta, Chinecas, Cardos y Margen Derecha del Río Tumbes)
En esta jornada participaron el director general de la Dirección General de Infraestructura Hidráulica y Riego (DGIHR), Rafael Palacios, y el gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces, junto con los equipos técnicos del MIDAGRI (DGIHR, PSI, ANA y PEBPT), del Gobierno Regional de Tumbes y de las delegaciones internacionales de Corea, Japón, Canadá, España y Reino Unido.
La visita incluyó un recorrido por las zonas de Rica Playa, Guanábano, Averías, Bocapán y Angostura, que conforman el ámbito directo de intervención del proyecto.
Durante la jornada, el director de la DGIHR destacó que el MIDAGRI busca sentar las bases administrativas, técnicas e interinstitucionales necesarias para la futura ejecución del Proyecto de Inversión “Irrigación de la margen derecha del río Tumbes”. Este proyecto tiene como objetivo potenciar el uso eficiente del recurso hídrico e impulsar el desarrollo agrícola, económico y social de la región.
En Tumbes, existe una marcada necesidad de ampliar la frontera agrícola, lo que requiere evaluar integralmente los recursos hídricos disponibles y sus demandas. El proyecto Margen Derecha del Río Tumbes está diseñado para impulsar la producción agrícola sostenible, fortalecer la agroexportación y generar empleo a través de infraestructura hidráulica moderna y multipropósito. Asimismo, contempla el abastecimiento de agua potable para centros poblados de Quebrada Casitas Bocapán y zonas del litoral de la provincia Contralmirante Villar, contribuyendo también al desarrollo turístico.
La culminación de esta tercera visita técnica forma parte de las actuaciones preparatorias del proceso G2G que el Gobierno impulsa para asegurar la asistencia especializada en los cuatro grandes proyectos de riego priorizados: Chinecas (Áncash), Chonta (Cajamarca), Guanábano (Tumbes) y Cardos (Tacna).
Con estos proyectos, se busca transformar la disponibilidad hídrica y fortalecer el desarrollo agrario en diversas regiones del país, impulsando una agricultura más competitiva, sostenible y orientada a nuevos mercados.







