En la IX Feria Internacional de Cafés Especiales – FICAFÉ Amazonas 2025, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) refuerza su compromiso con la producción agraria sostenible, participando con un stand informativo y acciones prácticas para promover el cumplimiento del Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación (EUDR).
Como principal novedad, el MIDAGRI realiza la demostración piloto del proceso para obtener el reporte con Agrodigital que contribuye al cumplimiento de la primera condición del EUDR. Esta herramienta permitirá que los productores, de manera autónoma, generen su reporte mediante la próxima actualización del aplicativo AgroDigital, disponible en el Play Store, el cual estará conectado con plataformas internacionales.
Asimismo, el stand ofrece una dinámica didáctica de empadronamiento, mostrando paso a paso el proceso de registro, geolocalización, verificación y emisión de reporte, dirigido especialmente a productores cafetaleros.
En esta edición, también participa el Ministerio del Ambiente (MINAM) a través de su proyecto de cadenas de valor libres de deforestación, orientado a promover modelos sostenibles y rentables de café y cacao. El Director General de Economía y Financiamiento Ambiental del MINAM destacó que el cumplimiento del reglamento europeo abre oportunidades comerciales para productos libres de deforestación y fortalecer su trazabilidad.
MIDAGRI y MINAM reafirman así su compromiso conjunto con cadenas productivas sostenibles, resilientes, competitivas y respetuosas del ambiente, respondiendo a las nuevas exigencias del mercado internacional.
La FICAFÉ Amazonas – Perú 2025, organizada por el Gobierno Regional de Amazonas, se desarrolla del 6 al 9 de noviembre en Chachapoyas, reuniendo a más de 20 mil visitantes especializados y 400 stands de productores y cooperativas del país.







