25 de agosto de 2025

MIDAGRI: Perú concreta su primera exportación de aves tras recuperar estatus como país libre de Influenza Aviar

MIDAGRI Perú concreta su primera exportación de aves tras recuperar estatus como país libre de Influenza Aviar

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del SENASA, anunció que el Perú concretó la primera exportación de carne de ave peruana tras la recuperación del estatus sanitario internacional como país libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP).

Se trata de un envío de 27 toneladas de pierna de pollo congelado con destino a Haití, que marca el retorno oficial del Perú al comercio global de productos avícolas.

Este hito ha sido posible gracias al compromiso del sector avícola nacional, que ha cumplido con la habilitación sanitaria para exportación y exigentes controles de inocuidad y sanidad animal supervisados por el SENASA, impulsando la reactivación comercial del rubro a nivel internacional

Reconocimiento internacional

El reconocimiento oficial del Perú como país libre de IAAP fue otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en abril de 2025, y ratificado a nivel nacional mediante la Resolución Jefatural N° 0115-2025-MIDAGRI-SENASA-JN, publicada el 26 de junio en el diario oficial El Peruano.

El trabajo articulado del Gobierno junto con los productores avícolas, aliados estratégicos y gremios avícolas, fue fundamental para restablecer el estatus sanitario del país.

Nuevas oportunidades comerciales

Con este envío, se da inicio al proceso de reapertura de mercados internacionales para la carne de ave peruana, lo cual permitirá retomar relaciones comerciales suspendidas y establecer nuevos vínculos con países que valoran la trazabilidad y calidad sanitaria de los alimentos de origen animal.

Actualmente, el SENASA continúa trabajando y realizando gestiones sanitarias para recuperar el acceso de carne de aves a mercados como Colombia, Cuba y Panamá, a fin de seguir posicionado las exportaciones de este producto.

El mercado asiático, es una meta prioritaria a la que apunta el sector avícola, por lo que se vienen realizando denodados esfuerzos para el acceso a China, Japón y Singapur, lo que sin lugar a dudas fortalecerá las exportaciones avícolas peruanas.

En los próximos meses, se tiene previsto que los Servicios Veterinarios Oficiales de Panamá y China realicen auditorías in situ a las plantas procesamiento primario habilitadas. Durante estas visitas, SENASA demostrará la implementación del riguroso control sanitario y de la inocuidad en dichos establecimientos, a fin de garantizar que no representan riesgo de trasladar enfermedades o contaminantes.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720