16 de mayo de 2025

Tacna impulsa el consumo del orégano con festival regional y feria andina

Tacna impulsa el consumo del orégano con festival regional y feria andina

Este sábado 17 y domingo 18 de mayo se realizará en Tacna el tradicional “XIX Festival Regional del Orégano”, junto con la “XIII Feria de Productos Andinos”, eventos organizados por la Dirección Regional de Agricultura con el objetivo de promover el consumo del orégano, considerado producto bandera de la región. Más de 40 productores de las provincias de Tarata, Candarave, Jorge Basadre y Tacna participarán en estas actividades que se desarrollarán en el Paseo de las Aguas, en la avenida Leguía.

Desde las 9:00 a.m., los asistentes podrán adquirir más de cinco toneladas de orégano y una amplia variedad de productos andinos como papa, maíz, zapallo, tumbo, tuna, además de alimentos procesados, licores y platos gastronómicos. Se espera superar los 50 mil soles en ventas durante el fin de semana. El orégano se ofrecerá en distintas presentaciones: desde 5 gramos en bolsas por un sol hasta el kilo a 10 soles, en variedades como nigra común, mejorado y oreja de elefante. También se podrá adquirir licor, aceite y orégano a granel.

Durante el evento se realizarán concursos como “Mejor orégano seco”, “Producto innovador a base de orégano”, “Mejor papa y mejor maíz”, “Gastronomía” y “Mejor parcela”, además de presentaciones artísticas y música folclórica. Estas actividades buscan no solo promover el consumo, sino también reconocer el trabajo de los agricultores de la región.

Tacna es actualmente la principal productora de orégano del país, con el 70 % de la producción nacional, alcanzando en 2024 las 10,770 toneladas de un total de 15,289 toneladas en el Perú. La región cuenta con 2,175 hectáreas cosechadas, concentradas en valles interandinos como Camilaca, Ilabaya, Susapaya, Tarata y Cairani. También destaca la producción costera en La Yarada Los Palos, que representa el 34 % regional. Los distritos mencionados concentran en conjunto el 89 % de la producción tacneña.

El reconocimiento al trabajo agrícola llegó en enero de 2024, cuando el orégano de Tacna obtuvo oficialmente la Denominación de Origen, otorgada por Indecopi, luego de más de 14 años de gestión por parte de más de 2,500 productores. Este distintivo reconoce la calidad única del orégano tacneño y abre mayores posibilidades para su comercialización nacional e internacional. Es el segundo producto de Tacna con denominación de origen, después de la aceituna, reconocida en 2015.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720