Padrón de Productores Agrarios superó los 800.000 agricultores inscritos

El Midagri espera superar 1 millón de inscritos hasta fin de año. Ritmo de empadronamiento es de entre 6.000 y 7.000 agricultores diarios.
El Padrón de Productores Agrarios (PPA), herramienta que permitirá a los agricultores acceder a diversos beneficios, superó los 800.000 productores registrados a nivel nacional, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
“Hoy. hemos llegado a los 805.262 productores registrados, que permite al Midagri contar con una base de productores actualizada y georreferenciada, lo cual constituye un hito importante para el país. El ritmo promedio de empadronamiento oscila entre 6.000 y 7.000 registros diarios, lo que permite saber con certeza que a diciembre de este año vamos a superar el millón de productores inscritos”, sostuvo César Santisteban, director general de la DGESEP.
El PPA es una herramienta que planea atender a más de 2 100 000 personas dedicadas a la producción agraria, base de la seguridad alimentaria nacional, de las cuales el 97% representa productores de la agricultura familiar.
Entre los beneficios a los que pueden acceder los agricultores inscritos en el PPA se encuentran el Fertiabono, acceso a créditos, entrega de urea, capacitaciones, acceso a mercados digitales y compras públicas, semillas certificadas, kits de vacunación, entre otros.
Más de 870 centros de empadronamiento
El Midagri indicó que la inscripción de los agricultores se realiza de manera gratuita a nivel nacional en más de 878 centros de empadronamiento. Asimismo, enfatizó que se orienta a los productores dedicados al desarrollo de actividades agrícolas de cultivos transitorios y permanentes, así como a los productores pecuarios de todas las especies, sean vacunos, llamas, alpacas, ovinos, caprinos, porcinos, equinos, cuyes y aves, entre otros.
Igualmente, destacó que se encuentra implementado centros de empadronamiento en los Tambos del Midis, las municipalidades provinciales y distritales, comisiones de riego de las Juntas de Usuarios de Riego, agencias agrarias de las Direcciones y Gerencias Regionales de Agricultura.
Creación de una identidad digital
El objetivo del PPA es contar con una relación nominal validada de productores del sector agrario con información estratégica y georreferenciada que permitirá dotar a los beneficiarios de una “identidad digital”.
Esto permitirá establecer un canal de comunicación directo con los productores para así poder llevarles información de servicios y conocer sus necesidades, digitalizando de esta manera la agricultura familiar, con miras a una agricultura moderna.