ANA aborda plan de intervención de acciones ante el fenómeno de El Niño 2023-2024

En reunión de coordinación con órganos desconcentrados
La Autoridad Nacional del Agua convocó a una importante reunión de coordinación con sus órganos desconcentrados, direcciones de la entidad y secretarías técnicas de los consejos de cuenca, en la que se abordó el plan de intervención de acciones para afrontar, de manera oportuna y articulada, la probable ocurrencia del fenómeno de El Niño 2023-2024, priorizando los ámbitos que han sido declarados en estado de emergencia.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, convocó a una importante reunión de coordinación con sus órganos desconcentrados, direcciones de la entidad y secretarías técnicas de los consejos de cuenca, en la que se abordó el plan de intervención de acciones para afrontar, de manera oportuna y articulada, la probable ocurrencia del fenómeno de El Niño 2023-2024, priorizando los ámbitos que han sido declarados en estado de emergencia.
Este plan de intervención, enmarcado en un proyecto de decreto de urgencia, abarca tres importantes componentes: atender 628 puntos críticos distribuidos en las regiones de Tumbes a Ica, Cajamarca y San Martín, desarrollando labores de limpieza y descolmatación en ríos y quebradas priorizadas, con una inversión total aproximada de 580 millones de soles.

De igual manera, realizar la instalación de barreras dinámicas y diques trasversales en 22 quebradas, con un presupuesto de 92.5 millones de soles; así como habilitar la adquisición de 198 unidades de maquinaria pesada para poder atender, en principio, las diferentes regiones de Tumbes a Ica. Se trata de una inversión de 269 millones de soles, que incluye la compra de dichas maquinarias, su mantenimiento y las correspondientes respuestas. El proceso ejecutor será conducido por la Unidad Ejecutora 2.
En su intervención inicial, el jefe de la ANA, José Luis Aguilar, manifestó a los presentes que la Autoridad Nacional del Agua es la entidad competente en recursos hídricos en nuestro país y, en tal sentido, este lidera
A esta fructífera reunión se sumó el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del Midagri, Christian Barrantes.
De esta manera, la Autoridad Nacional reafirma su compromiso con la gestión integrada de los recursos hídricos, trabajando en beneficio de la población.