EEUU liberaliza una variedad transgénica de algodón con bajos niveles de gosipol en semilla

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció ayer la desregulación de la variedad de algodón de Texas A&M diseñada genéticamente para tener niveles ultra bajos de gosipol en su semilla.
El gosipol es un compuesto natural en el pigmento de las plantas de algodón y los protege de plagas y enfermedades. Esta variedad transgénica mantiene niveles protectores de gosipol en las plantas, pero el compuesto se reduce significativamente en la semilla. Esto beneficia a la agricultura al reducir los costos de refinación del aceite de semilla de algodón, y potencialmente expande el uso de la semilla de algodón en las industrias de alimentos para el ganado y la acuicultura, así como para usos alimenticios humanos.
Como parte del proceso de petición, APHIS preparó un borrador de evaluación de riesgo de plagas de plantas (PPRA) y borrador de evaluación ambiental (EA), y puso estos documentos a disposición para un período de revisión y comentarios públicos de 30 días el 1 de agosto de 2018.
El APHIS consideró todos los comentarios públicos y realizó una revisión exhaustiva de los posibles impactos ambientales en su EA final, de conformidad con la Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA), llegando a un hallazgo de impacto no significativo. APHIS concluyó en su PPRA final que es poco probable que esta variedad de algodón transgénico presente un riesgo de plaga para las plantas agrícolas u otras plantas en los Estados Unidos y ha desregulado esta variedad de algodón transgénico.
24-10-18